Por: Juan Alberto González, fundador de Irradiate More y Coach en Alto Rendimiento
Amigos, deseo que se encuentren muy bien. Deseo que cada uno de ustedes esté comenzando el segundo trimestre del año de la mejor forma posible.
Como ya me has escuchado mencionarlo decenas de veces, me gusta decir que no estamos viviendo en una época de cambios, estamos viviendo en un cambio de época. La tecnología está cambiando nuestro mundo de tal manera que la mayoría de los niños que hoy se encuentran en la escuela, estarán en un futuro en trabajos que todavía no existen. En un estudio reciente de DELL y del Instituto del Futuro se predice que el 85% de los trabajos que estarán disponibles en el 2030 aún no existen. Es una predicción asombrosa, ¿qué tan realista lo es? Pues no lo sabremos hasta el 2030. Pero lo que sí es un hecho es todo lo que ha cambiado en los últimos 10 años. Particularmente lo que se refiere al uso de las redes sociales, de los celulares, los niveles de automatización y ahora sobre todo los cambios que ha habido con la Inteligencia Artificial.
Este ritmo de cambios sólo va a acelerar en los próximos años conforme sigamos avanzando en la era de la nueva revolución industrial. ¿Estás de acuerdo? Esta cuarta revolución industrial, así como previas revoluciones, cambiará lo que los humanos hacemos. Conforme los trabajos evolucionen, algunos se volverán obsoletos y nuevos trabajos van a emerger.
Lo importante a entender con este breve contexto que te doy es que las habilidades que se van a requerir para el futuro son muy diferentes a las de ahora. Entonces cuando pensamos en habilidades tenemos que pensar en las habilidades de los trabajos de hoy, así como en las habilidades de los posibles trabajos que existirán en el futuro; sobre todo ahora que muchos trabajos se están integrando a las máquinas.
La cuarta revolución industrial estará liderada por la automatización y las tecnologías conectadas y esto seguirá cambiando de manera fundamental el futuro del trabajo. Casi todos los trabajos cambiarán conforme la Inteligencia Artificial evolucione y los robots compartan más trabajos con nosotros. Ahora bien, mi punto de vista es que más que nos aleje de ser más humanos, la oleada de nuevas tecnologías hará el trabajo más HUMANO, NO MENOS. Lo que pueda ser automatizado va a ser automatizado, lo cual dejará a los humanos hacer lo que somos más capaces de hacer: trabajos que requieren de habilidades humanas como toma de decisiones complejas, creatividad, empatía, inteligencia emocional, pensamiento crítico y comunicación. En este tipo de habilidades es donde tendemos a ser mejores que las máquinas. Es donde el humano brilla y es donde el futuro del trabajo se recarga. Donde haya más trabajo humano, será más placentero.
El mayor reto de este proceso es que todos los empleadores del mundo están teniendo dificultades en cerrar brechas de habilidades y llenar las vacantes abiertas. Si tú eres una persona a la que le gusta aprender y tiene una mentalidad de crecimiento, no tendrás ningún problema. Si no te gusta ser curioso y aprender constantemente, sufrirás en esta nueva era.
Así que aquí te dejo algunas recomendaciones importantes para tus planes de aprendizaje de este 2024:
- Reconocer que las habilidades humanas van a BRILLAR y van a ser NECESARIAS. Cuando hablamos de habilidades esenciales para este salvaje mundo digital, muchos asumen que sólo estamos hablando de habilidades técnicas como generar código o programar. Pero es un hecho que ser exitoso en este nuevo mundo digital no sólo trata de tener habilidades técnicas avanzadas. Es más bien entender las fortalezas relativas del humano y la máquina y cómo capitalizarlas. El futuro recae en las habilidades humanas más de lo que nos podemos imaginar para poder ser exitosos en esta nueva era digital, pero no para competir con trabajos que se pueden automatizar fácilmente por una máquina.
El reto es que muchas de estas habilidades no son enseñadas en formatos de educación tradicional. Por eso tendrás que buscar mentorías, procesos de coaching o nuevas academias donde puedas aprender estas habilidades. Algunas de las más requeridas serán: pensamiento crítico, toma de decisiones, creatividad, inteligencia emocional, empatía, habilidades de liderazgo, curiosidad, aprendizaje continuo, adaptabilidad y flexibilidad por mencionar algunas. - Todos vamos a requerir de una mayor literatura DIGITAL y literatura de DATOS. Literatura digital se refiere a las habilidades digitales que se requieren para aprender, trabajar y navegar el día a día en un mundo incrementalmente digital. Es decir, tener la capacidad de interactuar con tecnologías y tener confianza en tus habilidades digitales. Algunas habilidades básicas y avanzadas son: usar dispositivos digitales; software y aplicaciones para uso diario; comunicarse, colaborar y compartir información digitalmente; manejar los datos apropiadamente; mantenernos seguros en un ambiente digital (más importante que nunca) y mantenernos al día en tecnologías emergentes.
Por otro lado, la literatura de datos se refiere a la habilidad básica de entender y usar los datos. Los datos son la GASOLINA que alimenta esta nueva era de constantes avances tecnológicos. Algunas de sus habilidades principales son: tener el acceso apropiado a datos; trabajar con datos y analizarlos; encontrar significado en los números; comunicar las ideas y conclusiones de los datos en la empresa; contar historias que hagan sentido con una base de datos y saber cuestionar los mismos. - Sigue trabajando en tus habilidades técnicas. Las habilidades técnicas son en esencia esas habilidades “duras” o prácticas que se necesitan para hacer tu trabajo actual de manera exitosa. Son los conocimientos y habilidades que son particulares para cada nicho o campo y esta experiencia se gana a través de una combinación de entrenamientos, educación y aprendizaje en el trabajo. Algunas habilidades técnicas también son tecnológicas. Otras podrían ser científicas o físicas como el saber utilizar cierta maquinaria o herramientas.
Las habilidades técnicas son esenciales y tienes que ser proficiente en aquellas que se relacionen con tu trabajo actual. Algunas habilidades esenciales técnicas son: relacionamiento y administración de clientes; administración de proyectos; administración de redes sociales; video y creación de contenidos; escritura técnica o la habilidad de explicar cosas complejas en inglés o español por nombrar algunas. Para trabajos de orden tecnológico, las habilidades técnicas criticas hoy son: conocimiento sobre Inteligencia Artificial; aprendizaje de máquina; cómputo en la nube; ciberseguridad; ciencia de datos; 5G y el internet de las cosas; experiencia de usuarios; desarrollo de software y robótica entre otras.