El arte de dar y recibir feedback constructivo

Descubre cómo convertir el feedback en una poderosa herramienta de crecimiento para ti y tu equipo. Aprende a dar retroalimentación con empatía, claridad y enfoque positivo.

Por: El equipo de Irradiate More

Hoy queremos invitarte a reflexionar sobre una de las habilidades más transformadoras en el desarrollo personal y profesional: dar feedback constructivo. En el coaching de Alto Rendimiento, el feedback es visto como un regalo, una oportunidad para crecer juntos y llevar nuestros resultados al siguiente nivel. Pero, ¿cómo podemos darlo de manera que inspire, motive y realmente ayude a los demás? Aquí te dejamos algunos tips:

1. Sé específico y objetivo

Cuando damos feedback, es fundamental dejar a un lado las generalizaciones. Frases como “siempre llegas tarde” o “nunca participas” suelen generar resistencia y bloquean el aprendizaje. En su lugar, describe situaciones concretas. Esto ayuda a la otra persona a identificar el comportamiento exacto que puede mejorar y evita que se sienta atacada.

2. Enfócate en el comportamiento, no en la persona

El feedback debe centrarse en acciones observables, no en características personales. En vez de decir “eres desorganizado”, puedes decir:

“Noté que los documentos del proyecto no estaban en el orden acordado. ¿Qué podemos hacer para organizarlos mejor la próxima vez?”

Así, abres la puerta al diálogo y a la mejora sin dañar la autoestima.

3. Ofrece alternativas y muestra apoyo

No basta con señalar áreas de mejora; es clave sugerir caminos y ofrecer tu ayuda. Por ejemplo:

“¿Te gustaría que revisemos juntos una estructura para tus presentaciones? Estoy seguro de que con un poco de práctica, tu mensaje llegará aún más claro.”

Esto demuestra tu compromiso con el crecimiento de la otra persona y fortalece la relación.

4. Elige el momento y el lugar adecuados

El contexto importa. Busca un ambiente privado, tranquilo y sin presiones para que la conversación fluya de manera positiva y constructiva.

Dar feedback constructivo es un acto de generosidad y valentía. Es la llave para crear equipos más fuertes, relaciones más auténticas y un entorno donde todos pueden brillar. Atrévete a darlo con empatía, claridad y una actitud de apoyo.

Ahora, aprender a recibir feedback es igual de importante. Aquí te dejamos algunos tips:

1. Escucha con mente y corazón abiertos

Cuando recibas feedback, respira profundo y escucha activamente. Deja a un lado la tentación de justificarte o defenderte. Recuerda: el feedback no es un ataque, sino una oportunidad de vernos desde otra perspectiva. Incluso si el mensaje es difícil, pregúntate: ¿Qué puedo aprender de esto?

2. Haz preguntas para profundizar

Si algo no te queda claro, pide ejemplos o detalles. Puedes decir:

“¿Podrías darme una situación específica donde notaste eso?” o “¿qué sugerencias tienes para que pueda mejorar?”

Esto no solo aclara el mensaje, sino que demuestra tu interés genuino en crecer y aprender.

3. Agradece y reconoce el valor del feedback

Dar feedback también requiere valentía, así que agradece a quien te lo brinda. Un simple “gracias por tu sinceridad, lo valoro mucho” puede fortalecer la relación y abrir la puerta a futuras conversaciones constructivas.

4. Reflexiona y actúa

Tómate un momento para procesar lo recibido. Reflexiona sobre cómo puedes aplicar el feedback y elige una acción concreta para mejorar. Recuerda: el verdadero crecimiento ocurre cuando pasamos de la reflexión a la acción.

Recibir feedback con humildad y entusiasmo es una de las habilidades más poderosas de las personas exitosas. Piensa que cada comentario es una semilla de mejora; depende de ti hacerla florecer. Atrévete a pedir retroalimentación, a escucharla sin miedo y a convertirla en tu mejor aliada para alcanzar tu máximo potencial.