Por: André Soto, Coach en Alto Rendimiento
El tiempo es uno de los recursos más valiosos que tenemos y pocas veces nos damos cuenta de lo limitado que es. En promedio, una persona cuenta con alrededor de cuatro mil fines de semana a lo largo de su vida. Tú, ¿te has detenido a pensar cuántos fines de semana te quedan? Además, para muchos el fin de semana es solo una pausa de la rutina laboral, pero si no lo aprovechamos de manera intencional, puede terminar siendo solo un breve descanso que no logra recargar nuestra energía ni mejorar nuestra calidad de vida.
La clave está en planificar los fines de semana, ponerles mayor intensión, que tengan un propósito. No significa tener cada hora programada, sino ser consciente de cómo pasas tu tiempo libre. Ya sea que elijas hacer ejercicio, dedicarte a un hobby, pasar tiempo con seres queridos o simplemente disfrutar de la naturaleza— lo importante es que hagas algo que te inspire y te renueve. Cuando aprovechamos el fin de semana de forma consciente, el lunes se siente menos agotador y nos enfrentamos a la semana con más energía.
Los fines de semana también son una oportunidad para desconectarte del estrés y reconectar contigo mismo. Porque descansar no es un premio, sino una necesidad biológica. Tómate el tiempo para recargar, reflexionar y disfrutar lo que realmente importa. Esto puede marcar la diferencia entre una vida equilibrada y una en la que vivas en burnout. Ser intencional con tu tiempo los fines de semana puede ayudarte a mejorar tu bienestar e incluso tu productividad durante la semana.
No lo pienses de más, sé más intencional con tu tiempo este próximo fin de semana. ¿Qué te gustaría hacer?