febrero 9

El ciclo del estrés es adictivo.

📚 5 minutos de lectura | ⏯️ 3 minutos de video explicativo.

Dicen por ahí que, para sobresalir en este mundo, hay que estar dispuesto a sacrificarlo todo. 

O que para alcanzar el éxito el camino tiene que ser doloroso… (Y con algunas paradas al hospital). 

En ocasiones, estas son las creencias, expectativas y comparativas que nos llevan al borde, y cuando menos nos damos cuenta la presión y el agotamiento es más grande que nosotros. 

Y entonces viene el desgaste profundo, la falta de ilusión por lo que haces y esa terrible sensación de verte superado por las responsabilidades.  

Finalmente, esto se convierte en un ciclo y la adrenalina que se desprende de éste, puede ser muy adictiva. 

Debes saber que existen 3 motivos que nos hacen estancarnos en este ciclo:  

🛑  El estrés crónico cuando ya tu cerebro ni siquiera lo procesa. 

🛑  La adecuación social que provoca que te “aguantes” las emociones. 

🛑  Hacer caso omiso al estrés o las situaciones que lo generan. 

Ahora, ¿cómo lo rompemos? Aquí te damos algunas ideas: 

  1. Ejercitándote – La actividad física modifica tu estado de ánimo y relaja todos los músculos. 
  1. Respiraciones profundas – Es una forma de liberación emocional y relajación. 
  1. Interacción social – Reunirte con tu familia, amigos, pareja y pasar un rato agradable donde te olvides de todo lo demás, además de que recibes afecto por parte de ellos, lo cual estimula la relajación. 
  1. Ríete – Despeja tu mente con diversión, la risa es terapia. 
  1. Expresa tus sentimientos – Desde escribir como te sientes o como te fue en tu día, hasta de manera artística, lo que más te guste y te ayude a liberarte. 
  1. Llorar es para TODOS – Si tienes ganas de llorar, llora (aunque sea una lágrima), te libera de todo lo que te genera presión. 

Recuerda que, pequeñas acciones de manera consistente generan grandes resultados.  

🔥Si ya estás cerca de una zona de burnout, te regalamos una sesión para guiarte a salir de ahí.🔥

 


Tags

a prueba de burnout, burnout, fatiga extrema


También podría gustarte...

Yo puedo con todo (Part. 2)

Yo puedo con todo (Part. 2)
>