febrero 9

Blinda tu tiempo con fronteras saludables.

📚 8 minutos de lectura | ⏯️ 3 minutos de video explicativo.

Formulando tu Vacuna Anti-Fatiga Extrema (Ingrediente #3)

Para poder invertir tu tiempo de forma inteligente, será necesario que aprendas a delimitar fronteras, las cuales protegerán las cosas importantes y blindarán tus verdaderas prioridades. 

Y por eso el tercer ingrediente para formular tu vacuna anti fatiga extrema es: 

3️⃣  FRONTERAS SALUDABLES. 

Y queremos compartirte algunas formas de poner fronteras saludables en tu vida: 

  1. Decir NO.  

Nos han acostumbrado que para quedar bien o ser un buen empleado hay que aceptar todo, sin tomar en cuenta los horarios, lo que es prioridad, el tiempo personal. Hay que aprender a decir NO cuando sea necesario. 

  1. Priorizar y enfocarte. 

No es lo mismo priorizar que prioridades, por eso vivimos pensando que TODO es prioridad y perdemos enfoque, pero detente un momento e identifica: 

¿Cuál es la prioridad en este momento en cada una de las áreas de tu vida? 

Y ya que lo tengas, enfócate e inviértele el tiempo de calidad necesario. De esta forma blindas tu prioridad y no permites que otras cosas invadan ese espacio y te distraigan. 

Medita esto: 

Puedes pasar dos horas con tu familia y no estar enfocado, no estar presente.  Puedes pasar ocho horas en el trabajo y no enfocarte en lo más importante y no cumplir el objetivo del día. 

Por ello, esto es fundamental para tener mejores resultados, menos estrés y, por ende, tener éxito, porque cuando tú te enfocas en lo importante y le dedicas tiempo de calidad, vas a obtener los resultados esperados. 

  1. Disminuir distracciones. 

Hoy vivimos en el mundo de las distracciones, en promedio, cada 3 minutos tenemos una distracción, lo que incluso provoca que una actividad nos tome más tiempo de lo normal.  

Seguro estás familiarizado con algunas, como las notificaciones de los celulares, interrupciones de otras personas, el correo electrónico, llamadas, entre otras. 

Así que, te recomendamos silenciar las notificaciones o las alertas, cuando vayas a meterte de lleno a una actividad, de esta forma podrás fluir en el proceso y aprovechar el tiempo, y ya que termines darte unos minutos para revisar el celular, el correo o atender el siguiente pendiente. 

  1. Trabajar de forma inteligente. 

-Las reuniones, ¿cuántas tienes al día, a la semana?, ¿cuánto tiempo inviertes en ellas?, ¿son necesarias todas?, ¿tu asistencia es imperativa en cada una? 

-El correo electrónico, ¿cuántos te llegan al día?, ¿los respondes de inmediato?, ¿cuánto tiempo te toma responder cada uno?, ¿es necesario responder a cada correo? 

-La comunicación inmediata, ¿en cuántos chats estas?, ¿cuántos mensajes o llamadas recibes al día?, ¿cuántos de esos mensajes son para ti?, ¿contestas inmediatamente te llega un mensaje? 

Hoy, estos recursos de trabajo están haciendo que tus fronteras saludables se hagan más chicas o que inclusive desaparezcan.  

Y aunque estos fueron creados como herramientas para hacerte más productivo, para poder estar siempre conectado por si algo se ofrece, lo cual hace bastante sentido, el problema es, que perdimos la línea y ahora, aunque algo no sea urgente, sin importar la hora que sea, se espera una inmediatez. 

Entonces, te invitamos a definir reglas, en lo personal y con tu equipo de trabajo, cuál será el uso que le vas a dar a cada herramienta, poner un tiempo límite, tener una agenda, la prioridad o tiempo de respuesta a cada una. 

  1. Horarios de trabajo VS horarios personales. 

Esto tiene que ver con la hora en que vas a terminar trabajar, y aunque sabemos que habrá bomberazos en que se tenga que dar un sobreesfuerzo, hay que cuidar que no se vuelvan una constante. 

Cuando tú sobrepasas esa frontera, se invade la salud, el tiempo para tus pasatiempos, tu familia, pareja y amigos, temas personales.  

Con todo esto te invitamos a que diseñes una semana inteligente y definas bloques de horarios para tus actividades. 

En esta semana inteligente estarán tus fronteras saludables y todo aquello que quieras lograr, y también te ayudará a blindar la inversión de tu tiempo. 

Recuerda que, si no pones fronteras saludables, se puede atravesar el estrés, se sobre pase y ponga en riesgo tu salud, tu vida, tu familia, tu trabajo, y todo lo que es importante para ti. 

Aquí puedes ver información sobre cada ingrediente, te invitamos a revisarlos para que completes tu fórmula anti- fatiga extrema: 

1️⃣ Propósito 

2️⃣ Inversión de tiempo

➡️ Fronteras saludables

4️⃣ Energía y salud

5️⃣ Valentía y acción

🔥Si ya estás cerca de una zona de burnout, te regalamos una sesión para guiarte a salir de ahí.🔥

Vacuna Anti-Fatiga Extrema (3/5)

 


Tags

a prueba de burnout, alto rendimiento, andre soto, burnout, fatiga extrema, high performance


También podría gustarte...

Yo puedo con todo (Part. 2)

Yo puedo con todo (Part. 2)

Yo puedo con todo (Part. 1)

Yo puedo con todo (Part. 1)
>