febrero 3

¿Quieres ser líder o víctima?

📚 8 minutos de lectura.

Nuestro México hoy está siendo cuestionado, estamos siendo retados, sin duda alguna estamos viviendo épocas de grandes cambios.

En un contexto lleno de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad…

¿Qué podemos hacer?, la respuesta no es fácil, sin embargo, tenemos que tomar una posición sólida de quiénes queremos ser en un contexto como el que vivimos, ¿quieres ser una víctima? o ¿quieres ser un líder?

Las victimas recitan problemas, los líderes presentan soluciones.

Esta respuesta solo está dentro de ti. 

Ahora bien, para poder encontrar respuestas dentro de nosotros, tenemos que aprender a dedicarnos tiempo de calidad a nosotros mismos, esto es invertir en nuestro desarrollo personal y profesional.

La mayoría de las personas piensan que el desarrollo personal es un cliché, que es algo innecesario, que lo que se necesita es dedicar más tiempo y horas a tu trabajo.

En el transcurso de mi vida me he dado cuenta que esto es un gran error, no solo por lo que me ha tocado vivir, si no por lo que he visto en otras personas exitosas, el desarrollo personal y profesional es una de las mejores inversiones que podemos hacer si queremos llevar nuestra vida a un siguiente nivel.

La mayoría de las personas invierte en su desarrollo personal o profesional cuando ya tiene un problema. Invertir tiempo de calidad para seguir aprendiendo, creciendo y progresando en tu vida es imperativo en la actualidad.

La gran fórmula para agregar mayor valor hoy a tu vida personal y profesional es preparándote más, asistiendo a un curso, a una conferencia, a la universidad, estudiar, leer y sobre todo tener un coach o mentor.

El reto es volverte un verdadero maestro en los diferentes roles en tu vida ya sea como ejecutivo de una gran empresa, como emprendedor, como papá, como esposo, como hijo, como amigo, siempre hay algo que podemos seguir aprendiendo en nuestras vidas.

Siguen siendo una minoría las personas que hoy dedican tiempo de calidad a su desarrollo personal y profesional, a determinar qué nuevos hábitos, rituales, prácticas tienen que implementar en sus vidas para ser exitosos en el contexto que hoy vivimos, que trabajan y logran el Éxito como su propia verdad en sus propios términos.

Sin embargo cada vez son más personas, solo en el segmento de coaching personal los estudios han registrado un crecimiento del 75% en USA durante los últimos 8 años y estiman que continúe creciendo un 6,7% anual durante los próximos 3 años.

Se estima que en la actualidad se invierten en USA entre 9.000 y 10.000 millones de dólares en temas de desarrollo personal como el coaching, conferencias y talleres de mejoramiento entre otros. 

¿Quién necesita en este momento de tu vida la mejor versión de ti?

Dar lo mejor de nosotros cada día es un propósito noble, esto requiere de esfuerzo y atención. Requiere de aprender nuevas fórmulas de cómo puedes llevar tu vida a un siguiente gran nivel.

Pensémoslo de esta manera, la vida promedio de un ser humano solo tiene 960 meses, ¿cómo deseaste haber vivido tu vida?

Hoy estamos llenos de distracciones, de miedos que nos paralizan, ¿cómo podemos tomar más acción y responsabilidad de nuestras vidas?, ¿Cómo podemos dar lo mejor de nosotros cada día? ¿Cómo podemos sentirnos con más entusiasmo, confianza y compromiso en nuestras vidas a pesar de las circunstancias?, este es el verdadero reto.

No dejemos que las circunstancias definan nuestra realidad.  

Muchas personas llegan a su trabajo con la mentalidad de que cuando reciban una promoción o un mejor título y cuando se les otorgue mayor responsabilidad, entonces ellos ejecutarán con un gran nivel de maestría y darán la milla extra en todo lo que hacen, ¿por qué esperar a que esto sea así? ¿por qué no comenzar antes? ¿Qué pasaría si das lo mejor de ti en todo lo que haces en cada momento?

Al final no nos olvidemos que nuestro trabajo es solo una plataforma para poder nosotros hacer brillar nuestras habilidades, nuestras capacidades y, lo más importante, hacer brillar a otras personas.  

Las personas de más éxito en el mundo tienen un mentor, tienen un coach que los guía, que los reta, que los mantiene congruentes, que los escucha, que los mueve a la acción, que los ayuda a encontrar ese siguiente gran nivel.  

En mi carrera he visto ejemplos espectaculares de como las personas mueven su vida a un siguiente gran nivel gracias al coaching.

Simplemente veamos el ejemplo de los atletas de alto rendimiento, hay un gran coach detrás de ellos, ve a los mejores CEOs de las empresas más grandes o influyentes del mundo, hay detrás un gran coach o mentor, no están solos. 

El coaching de alto rendimiento es un método científico probado para alcanzar éxito, que está anclado en décadas de estudios, la agenda de un coach esta dirigida a asegurar que siempre hay un momento y toma de acción consistente en tu vida.

A través de un extraordinario proceso de coaching elevas tu nivel de consciencia, de intención y de acción en tu vida. 

Hemos visto resultados sorprendentes como el caso de Roberto Villalobos, Director eCommerce Walmart México,

“Desde que empecé con mi proceso de coaching, cosas maravillosas me han pasado. Porque no cambiaron las personas y las circunstancias alrededor de mí, cambié yo. Porque cuando cambias tú, se te abre un panorama y oportunidades que antes no tenías; trabajando en tu seguridad, en tus habilidades, y en todo el potencial que tienes, quitándote todas las barreras que te detienen y te condicionan para avanzar y dar una mejor versión de ti todos los días”. 

Roberto Villalobos, Director eCommerce Walmart México

Y el caso de Gabriel Jose Amado, CFO North LATAM Siegwerk México,

“Lo primero fue romper cualquier paradigma, entrar a cada sesión a aprender y vamos a dejar todo el alma en esa mesa y lo hicimos. Sentí plenamente que todo el management team se involucró de forma abierta, con confianza, con libertad, sin ataduras; eso hizo que el proceso fuera exitoso”.

Gabriel Jose Amado, CFO North LATAM Siegwerk México

O bien André Soto, Cofundador y Director General de AIT – Empresa dedicada a la consultoría y atracción de talento de personal de tecnología,

“En mi caso me ayudó en varios aspectos. Hay gente que me dice que vio un cambió aunque yo ni había compartido exactamente lo que estaba haciendo. Me ayudó a tomar decisiones difíciles, decisiones que no había tomado, a tener conversaciones que estaba postergando y que cuando las tuve muchas cosas cambiaron para bien. Entonces me ayudó primero a descubrir que era eso, y después a hacerlo. Me ayudó a tener consciencia de mi energía, tanto física como mental, que sentía que no tenía y puse en práctica varias de las recomendaciones del programa para tener mayor energía. Más allá de aprenderlas, las llevé a cabo”. 

André Soto, Coach en Alto Rendimiento en Irradiate More

Mas allá de si estas en el pico de tu carrera o vida personal, buscando lograr esa extra-ventaja o simplemente necesitas hacer un cambio en tu vida, el coaching puede ser una de las opciones que estabas buscando para ayudarte a mantenerte relevante, lograr más y elevarte en tu vida y a los que están a tu alrededor.  

Irradiatemore en conjunto con Líderes mexicanos hemos construido un modelo para tu desarrollo personal y profesional llamado EPIC, al final de la revista está el módulo de trabajo de esta edición, no hay pretextos, comienza a trabajar en ti, ahora.

Colecciona los módulos y enséñalos a tus equipos.

El mundo requiere de líderes más conscientes. Ahora bien, si quieres llevar esto a un siguiente gran nivel experimenta el coaching de alto rendimiento, si estas interesado escríbenos info@irradiatemore.com 

Es tu momento y es el ahora. 

Juan Alberto González Esparza
CEO & Coach en Alto Rendimiento en Irradiate More 

Juan Alberto Gonzalez Esparza | LinkedIn 

⚠️Si este contenido te hizo querer más y eres un líder en construcción, esto va a interesarte⚠️


Tags

alto rendimiento, cronicas de un liderazgo exponencial, high performance, juan alberto gonzalez esparza, liderazgo, lideres


También podría gustarte...

Yo puedo con todo (Part. 1)

Yo puedo con todo (Part. 1)
>