📚 5 minutos de lectura.
“Se me acabó el mapa cuando me gradué de la universidad”.
Anónimo.
Es algo que un coachee me dijo el otro día y me sentí muy identificado.
Desde muy niños entramos a la escuela y nos conectamos con un plan de crecimiento. Desde el kinder hasta la preparatoria seguimos un camino de 15 años sin cuestionar realmente lo que queríamos aprender.
Nos decían que éramos como esponjas y que nuestro trabajo era aprender tanto como pudiéramos.
Al terminar la preparatoria, tuvimos que elegir una carrera para “toda nuestra vida”. Esa es probablemente una de las decisiones más fuertes y difíciles que tuvimos que tomar hasta ese momento de nuestra vida.
Hasta este momento, no pensábamos demasiado en el futuro ni en lo que queríamos. Estábamos en un tren cuyas vías no construimos ni controlamos.
Entre diferentes opiniones, decidimos lo mejor que pudimos lo que queríamos estudiar. Invertimos varios años preparándonos para poder “ejercer una profesión” solo para darnos cuenta que al terminar, seguíamos sin saber nada y ahora ya no teníamos esas vías que nos marcaran lo que teníamos que hacer para seguir creciendo.
En mi experiencia, tu crecimiento está ligado a dos factores que pocas veces pensamos o incorporamos.
El primero de ellos tiene que ver con lo que decides aprender todos los días. Si no tienes claridad sobre eso, prueba con esto: ¿para qué te estás preparando? ¿Hacia dónde quieres avanzar? ¿Quién quieres ser en un par de años? Este tipo de preguntas pueden ayudarte a determinar que tendrías que estar estudiando o aprendiendo en este momento.
El segundo gran factor es incluso más escaso que el primero, ya que implica hacer algo con lo que aprendiste. ¿Cuántas veces te ha pasado que lees un libro, ves un video, o escuchas un podcast que te mueve, solo para dejarlo en el olvido? Si no estás usando el conocimiento y aprendizaje que estás obteniendo, entonces es como si no lo supieras. ¿Cómo te estás encargando de implementar y aplicar lo que estás aprendiendo en tu vida? No te esperes a terminar el curso, concluir con el libro, o tener tu diploma para comenzar a utilizar lo que hasta hoy has aprendido.
Recuerda que para seguir creciendo, no solo basta con aprender, necesitas usarlo e implementarlo.
Marco Mejía
COO & Coach en Alto Rendimiento en Irradiate More
⚠️Si este contenido te hizo querer más y eres un líder en construcción, esto va a interesarte⚠️