📚 5 minutos de lectura | ⏯️ 1 minuto de video explicativo.
Dicen por ahí que el burnout es el resultado del estrés crónico en el lugar de trabajo, que no se ha manejado con éxito.
¿Cómo se siente?
✅ Dolor de cabeza crónico.
✅ Cansancio constante y prolongado.
✅ Falta de motivación y concentración.
✅ Actitud cínica: “Ya para qué lo hago, sino importa”
✅ Gastritis o colitis constante.
✅ Ansiedad y angustia.
Aunque quizás ya normalizaste sentirte así, si coincides al menos con 3 de éstas, lamentamos decirte que estás en una zona de burnout y eres pare del 75% de empleados con este síndrome.
Hoy 8 de cada 10 colaboradores en México, sufren de burnout, llevándolos a perder hasta el 20% de su productividad.
Y México es el país número 1 con este síndrome en su población laboralmente activa, lo que provoca una pérdida anual de hasta 16 millones de pesos.
La mala noticia es que el burnout no desaparece con un frasco de vitaminas.
La buena, es que sí existe una salida y hay forma de anticiparlo.
¿Cómo?
Primero, reconocerlo y darte cuenta de que estás cerca o ya lo estás viviendo.
Segundo, construyendo un sistema de hábitos que te ayuden a vivir, amar y trabajar en un balance extraordinario.
Con las herramientas y el acompañamiento correcto, es posible.
🔥Si ya estás cerca de una zona de burnout, te regalamos una sesión para guiarte a salir de ahí.🔥