📚 8 minutos de lectura.
El reto en la productividad parte de poder tener una alineación con uno mismo y definir qué es lo más importante para uno en este momento.
¿Sabías que la vida promedio de un ser humano solo tiene 960 meses o 29,000 días?
El gran reto de la vida moderna está en cómo sacar el máximo provecho de nuestro tiempo, de nuestros días y vivir mejor, generar un impacto y dejar un legado.
Te imaginas si todos los días, o bien una gran mayoría de tus días, terminaras diciéndote a ti mismo “misión cumplida”, “lo logré”, “avancé en lo más significativo e hice la diferencia”.
Esto sería sensacional ¿o no?
Muchas personas terminan su día diciéndose: “me la pasé ocupado todo el día y no avancé” “no sé en qué estuve enfocado”, es un sentimiento horrible.
Diferentes estudios muestran que las personas con altos niveles de productividad podrían estar máximo entre un 65% a 70% de su tiempo enfocados en las cosas importantes y el resto de su tiempo en urgencias o eventualidades que surgen en el día a día.
El gran reto es que para muchas personas esto es exactamente lo contrario, es decir, 65% a 70% de su tiempo diario están enfocados en lo urgente y esto genera grandes niveles de estrés, frustración y fatiga.
El reto en la productividad parte de poder tener una alineación con uno mismo y definir qué es lo más importante para nosotros en este momento. La alineación no es de dónde venimos sino hacia dónde vamos.
Adicionalmente, yo invito a que aprendamos a cambiar nuestra pregunta ¿cómo puedo lograr más? por la pregunta ¿cómo puedo vivir mejor?, esta pregunta te dará una perspectiva radicalmente diferente, mucho más integral en tu vida.
Te invito a que te hagas más la pregunta ¿Cómo puedo vivir mejor?
Además de los miedos, las otras 2 grandes razones por las que las personas no cumplen con sus metas y sueños de vida son las distracciones y la procrastinación.
Por una parte, las distracciones son un serio problema en la actualidad, hoy se pierde tiempo valioso en superficialidades como las redes sociales, series televisivas o navegando sin rumbo en internet, solo ponte a pensar que 2 horas diarias que pierdas en distracciones equivale a perder 3 meses en un año, ¿lo puedes creer?, imagínate lo que podrías lograr en 3 meses.
Por otra parte, posponer, evitar o bien procrastinar, tender a dejar las cosas para más adelante es una excelente estrategia de corto plazo para no sentir inconformidad y una excelente estrategia de largo plazo para ser miserable. La gran solución a las distracciones está en la disciplina y la solución a la procrastinación está en tomar acción de tu vida.
En esta edición te invitamos a reflexionar en el correcto uso de tu tiempo…
¿Cómo consideras que estás manejando tu productividad en tu día a día?
¿Qué hábitos, rutinas, rituales te están ayudando de manera semanal a cumplir con tus principales metas y sueños?
¿Qué puedes hacer diferente para alcanzar tus metas y sueños?
Al final, entre más disciplina tengas en tu vida, más tiempo tendrás para hacer lo que más amas.
Ésta es una de mis áreas favoritas del modelo EPIC, en esta edición encontrarás una guía excelente para la reflexión, ¿cómo puedes ser más efectivo en tu día a día?, te invito a que eleves tu nivel de consciencia en este tema tan importante.
Recuerda: ¡es tu momento y es el ahora!
Uno de los grandes secretos de la felicidad es el progreso, pero para que haya progreso tienes que tomar acción de tu vida.
Invierte en ti.
Juan Alberto González Esparza
CEO & Coach en Alto Rendimiento en Irradiate More
Juan Alberto Gonzalez Esparza | LinkedIn
⚠️Si este contenido te hizo querer más y eres un líder en construcción, esto va a interesarte⚠️