enero 27

Legado: un impacto consciente

📚 5 minutos de lectura.

Estamos viviendo en un importante cambio de época, la velocidad con la que está cambiando el mundo es sin precedentes, retos por doquier.  Vivimos en un mundo volátil, incierto, complejo, ambiguo y donde tener más agilidad se vuelve apremiante.  

Nos encontramos atrapados en el HACER que se nos ha olvidado el SER. Es un gran momento para preguntarnos: ¿Dónde estoy hoy? ¿A dónde quiero llegar?, trazar una ruta y entender que nos ha impedido obtener los resultados que tanto anhelamos.   Para esto es fundamental evaluar ¿qué necesitamos? 

Todos los seres humanos tenemos múltiples necesidades, podemos ver estudios como los realizados por Abraham Maslow, Anthony Robbins, que nos describen cuáles son esas necesidades que tenemos los seres humanos.  Nuestras necesidades van cambiando, dependiendo del contexto y momento que estas viviendo en tu vida.   Para esta conversación que estoy teniendo contigo me centraré más en el modelo propuesto por Anthony Robbins y quiero hacer mayor énfasis en la necesidad número 6 – CONTRIBUCIÓN y de ahí detallar aún más la importancia que tiene para nosotros el comenzar a diseñar nuestro LEGADO.  

Las 6 necesidades humanas son: 

1.- Certidumbre: La necesidad de sentirnos seguros, de sentirnos con certeza. Esta necesidad se satisface cuando tú te sientes como una persona digna de confianza, haces lo que dices que vas a hacer. Disfrutas planificar y mantenerte organizado. Eres escéptico de tener nuevas aventuras o experiencias.  

2.- Variedad: Una vida 100% certera podría ser aburrida, en ocasiones tenemos esta gran necesidad de algo diferente, algo nuevo. Si esta es tu necesidad, puedes hacer cosas como cambiar de rutinas de ejercicio, conocer gente nueva, tener acceso constante a nueva información, aprender y reaprender nuevas cosas. Aprender a traer pasión en tu vida. 

3.- Importancia: Es la necesidad de sentirnos únicos, importantes, especiales e inclusive necesitados. Esto implica voltear a ver más a tu interior, conectar con tu autenticidad.  El reconocimiento es importante en esta necesidad por que nos provee esa forma de sentir que tenemos nosotros un significado. 

4.- Conexión/amor:  Es la necesidad de sentirnos cercanos o unido a alguien o algo.  Esta necesidad implica aprender a tener un balance con la necesidad de la importancia, ya que la necesidad de importancia implica ver más hacia dentro de nosotros y la de conexión/amor ver más hacia los demás, tendrás que encontrar el balance que requieres para ti.  

Estas 4 primeras personalidades les llamamos, necesidades de la personalidad. Esto significa que todas las personas necesitan satisfacer hasta cierto grado alguna de estas cuatro necesidades.  

Las siguientes 2 necesidades, son necesidades de más alto orden ya que tienen que ver con la necesidad de trascender, de servir, de diseñar un legado.  

5.- Crecimiento:  es la necesidad apremiante que tenemos por expandir nuestras capacidades, habilidades, experiencias, entender algo nuevo, tener otras perspectivas.  Sientes que te tienes que mover a un siguiente nivel. En esta necesidad no solo estás pensando en habilidades técnicas, estas hablando de como crecer también en tus habilidades humanas: inteligencia emocional, espiritualidad, bienestar, relaciones, retar tus creencias.  

6.- Contribución:  Uno de los grandes secretos de la vida es el poder servir, dar a los demás. Y aquellos que están experimentando la contribución como una de las 6 necesidades humanas saben que es lo mejor que les puede pasar. Si tú tienes una necesidad por contribuir, probablemente podrás hacer una mayor diferencia en tu familia, en tu comunidad, en tu trabajo, en tu escuela, en tu país.  

Para contribuir más necesitamos desarrollar nuestra habilidad por sentir más empatía y compasión por los demás. 

Sentir que servimos a los demás, ayudar a otros es una de las mejores formas para poder satisfacer esta necesidad. Esto podría ser ayudar a una causa que ya exista o comenzar tu propio movimiento.  

En el momento que nos volvemos más estratégicos y comenzamos a poner más intención en nuestras contribuciones es cuando entonces podemos subir de nivel la conversación con nosotros mismos y comenzar a diseñar el LEGADO que queremos dejar en nuestras vidas.  

Cuando hablamos de legado tenemos que pensar en “Centros de legado” ya que hay diferentes legados que puedes tu dejar en diferentes áreas de tu vida. 

Tu legado va desde dejar una clara filosofía de vida para la gente que amas, diseñar principios de vida que te ayudarán a vivir mejor,  valores que trascienden,  un estilo de vida, experiencias inolvidables, tu ejemplo de cómo trataste a los demás, crear una organización prospera que genera empleos y la gente es feliz, crear una fundación,  crear un  movimiento social o  dejar el legado de aprender a retar los modelos de realidad con los que crecimos y nos impiden seguir creciendo o logrando importantes transformaciones en el mundo. 

Pocas personas conozco que ponen intención en diseñar su legado. 

 Te invito a comenzar ahora, pon más diseño y arquitectura a tu vida. 

Una vida bien vivida, es una vida con intención. 

El mundo está lleno buenas intenciones y pocas acciones. 

¡Toma acción de tu vida!  

Juan Alberto González Esparza 
CEO y Coach en Alto Rendimiento en Irradiate More 

Juan Alberto González Esparza | LinkedIn  

⚠️Si este contenido te hizo querer más y eres un líder en construcción, esto va a interesarte⚠️


Tags

alto rendimiento, high performance, juan alberto gonzalez esparza, liderazgo, lideres, lideres mexicanos


También podría gustarte...

Yo puedo con todo (Part. 1)

Yo puedo con todo (Part. 1)
>